Agricultura de precisión para cerezos Regina sobre portainjerto Gisela 6.
Diseñar, ejecutar y validar un sistema integral de agricultura de precisión para optimizar el manejo agronómico de cerezos variedad Regina, incorporando tecnologías satelitales, análisis foliar y modelos de IA, con foco en mejorar la exportabilidad, trazabilidad y sostenibilidad del cultivo.
Ubicado el sector de San Gerardo, Los Ángeles, el predio se sitúa estratégicamente entre los ríos Laja y Biobío. Cuenta con suelos aluviales de textura franco-arcillosa y microrelieves que generan diferencias hídricas y nutricionales. Se dispone de un sistema de riego por goteo permanente, fertilización vía dron, correcciones de pH con ácido húmico y manejo integrado de maleza para control biológico.
En febrero 2025 se realizó una segmentación NDVI que permitió identificar dos zonas diferenciadas en el predio:
Vigor medio-bajo – Posible compactación o baja infiltración.
Vigor alto – Mayor competencia de malezas y mejor drenaje.
Herramientas utilizadas: Python, GeoPandas, Rasterio, Matplotlib y shapely.
Realizado en febrero 2025 por Lab-Bio, CNA Chile, el análisis foliar mostró:
Metodologías según INIA/CNA 2023.
Nuestro sistema utiliza tecnología satelital y análisis del follaje para vigilar la salud de sus cerezos. Con capturas aéreas realizadas por drones, obtenemos imágenes detalladas de cada árbol. Luego, un modelo de inteligencia artificial analiza estos datos para detectar problemas a tiempo y le envía recomendaciones sencillas que le ayudarán a cuidar su huerto.
Capturan imágenes detalladas del huerto para evaluar el estado de cada árbol.
Analiza imágenes y datos para detectar problemas de forma temprana.
Muestra recomendaciones claras para cada zona del predio en un formato fácil de usar.
Mes | Acción Principal | Objetivo |
---|---|---|
Marzo | Validación en terreno, estandarización de datos y capacitación | Afinar zonas NDVI y preparar el modelo IA |
Mayo | Control de latencia y chequeo de infraestructura de riego | Prevenir enfermedades y asegurar operatividad |
Agosto | Captura NDVI pre-brotación y entrenamiento inicial IA | Ajustes finos de nutrición y vigor |
Noviembre | Monitoreo en floración, análisis de cuaja y revisión fitosanitaria | Mejorar rendimiento y predicción productiva |
Febrero 2026 | Evaluación final y correlación predicción vs. realidad | Ajuste de modelo IA para la próxima temporada |
¿Desea conocer más sobre este proyecto o agendar una visita técnica?
Contáctenos en info@australmetrics.cl para más información.